top of page
Buscar
  • Foto del escritorKaren santana

La dieta puede afectar a los niveles de estrés, para bien o para mal



El estrés a corto plazo puede provocar molestos dolores de cabeza, calambres estomacales, aumento de peso y más ataques de gripe y resfriado, el estrés crónico e incesante afecta a todas las partes del cuerpo, desde el sistema digestivo y reproductivo hasta el sistema inmunitario. Si no se aborda, el estrés crónico puede incluso aumentar el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad, la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardíacas, la depresión y la ansiedad.


Así es: El estrés no sólo le hace más gruñón, sino que también puede hacerle engordar y enfermar.


Hoy en día, muchos de nosotros estamos más estresados que nunca, debido a la actual pandemia de COVID-19, que ha enfermado a decenas de millones de personas y ha matado a cientos de miles de estadounidenses. Ni que decir tiene que el novedoso coronavirus ha puesto nuestro mundo patas arriba, afectando a la escuela, al trabajo, a la vida en el hogar y a otras cosas. Con esos cambios repentinos e inconvenientes puede venir un montón de estrés, que a veces se siente implacable.


Incluso en los tiempos anteriores a la pandemia, los estadounidenses estaban estresados. Para la historia de Estados Unidos en una encuesta realizada por la universidad de Harvard de las casi 6.700 personas encuestadas, el 35 por ciento calificó su estrés en 6 o 7 en una escala de 1 a 7. También preguntaron a los encuestados cómo lidiar con el estrés, y entre los diversos mecanismos de afrontamiento que podían elegir, el 22 por ciento de las personas informó que recurre a la comida.


Cómo la dieta puede afectar a los niveles de estrés, para bien o para mal

La buena noticia: Ahora, en un momento en el que puede sentir que tiene poco control, una cosa que puede controlar es su elección de la dieta. Y, curiosamente, éstas pueden hacer o deshacer sus niveles de estrés.


Digámoslo así: Esas galletas y patatas fritas no te están haciendo ningún favor. los carbohidratos refinados como estos elevan el nivel de azúcar en la sangre y luego hacen que se desplome, aumentando el estrés y la ansiedad. La elección de alimentos saludables -incluyendo grasas saludables como el aguacate, los huevos y las nueces- tiene el efecto contrario, creando una "señalización hormonal favorable en el cerebro, que favorece la saciedad, la regulación del estado de ánimo y el equilibrio del sueño y la energía".


El impulso de ir a la máquina expendedora cuando el estrés está por las nubes no es culpa tuya. Según la Escuela de Medicina de Harvard, cuando estás estresado, tu cuerpo produce hormonas que aceleran tu apetito y hacen que tus antojos de alimentos poco saludables se disparen. Además, el estrés puede provocar una pérdida de masa muscular magra, lo que reduce el metabolismo y aumenta el riesgo de ganar peso.


Por supuesto, esto es sólo una parte de la ecuación. Desde el sueño, la dieta y el ejercicio hasta el trabajo, la familia y las relaciones sentimentales, el estrés puede afectar a todos los aspectos de la vida.


Afortunadamente, existe una solución, y podemos ayudarle a encontrar el camino.


Contáctame hoy si necesita más ayuda para manejar el estrés de una vida en constante cambio. santana.ke@gmail.com

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page