Karen santana
La importancia del estiramiento

Cuando la mayoría de las personas piensan en el ejercicio físico, piensan en ejercicios cardiovasculares y de fuerza, pero hay otro componente importante del ejercicio físico: el estiramiento. Si desea desarrollar y mantener un estado físico óptimo, asegúrese de incluir estiramientos en su régimen diario. El estiramiento no solo es fundamental para el rendimiento deportivo, sino también para la salud en general.
Estirar
En primer lugar, lo que es estirar…. En términos simples, es cuando flexionamos o estiramos deliberadamente un músculo específico para mejorar la elasticidad del músculo.
El resultado es una sensación de mayor control muscular, flexibilidad y rango de movimiento. También se usa para mejorar la función en las actividades diarias al aumentar el rango de movimiento.
Aunque no nos demos cuenta, estirar es en realidad un comportamiento natural e instintivo. Al despertar, la mayoría de nosotros instintivamente estiramos los brazos por encima de la cabeza y nos estiramos de los dedos de las manos a los pies. Nuestro cuerpo naturalmente anhela un "estiramiento" después de largos períodos de estar sentado o inactivo. Este instinto natural es la forma en que su cuerpo le dice que el estiramiento es bueno.
Beneficios del estiramiento
El estiramiento ofrece numerosos beneficios para la salud y el estado físico:
Relajación : En pocas palabras, estirar se siente bien. Es una excelente manera de refrescarse y relajarse después de un entrenamiento vigorizante. Además, la investigación ha demostrado que el estiramiento puede reducir la presión arterial y mejorar la función arterial. Es un calmante natural para el estrés.
Aumentar la flexibilidad: la flexibilidad se refiere al grado en que se alargará un músculo individual. A medida que envejecemos, nuestros músculos se vuelven más cortos y más rígidos y nos volvemos menos flexibles. Como resultado, nos volvemos más susceptibles a las lesiones. El estiramiento es una forma eficaz de mantener y aumentar la flexibilidad. Una rutina regular de estiramiento lo mantendrá flexible y, con suerte, libre de lesiones.
Mejore la circulación: el estiramiento aumenta el flujo de sangre a los músculos, lo que no solo ayuda a nutrir los músculos, sino que también ayuda a eliminar los subproductos de desecho del tejido muscular.
Elimine el dolor : muchos de nosotros experimentamos tensión muscular en los cuádriceps, los isquiotibiales y los flexores de la cadera. Es posible que no nos demos cuenta de que esta tensión muscular es una causa común de dolor lumbar. Los músculos cortos y tensos dan como resultado patrones de movimiento y compensación deteriorados, lo que conduce a dolor lumbar. Una rutina regular de estiramiento puede ayudar a resolver este problema común.
Entonces, despierta tus músculos y energiza tu cuerpo ¡comienza tu rutina diaria de estiramiento hoy!