top of page
Buscar
  • Foto del escritorKaren santana

Los propósitos de Año Nuevo pueden ser estresantes


el mes de enero se considera uno de los más estresantes del año por varias razones. Una de las más importantes: Los propósitos de Año Nuevo.



No hay duda de que, si se cumplen, los propósitos de hacer un cambio en la dieta, el ejercicio o las finanzas personales pueden ser beneficiosos para la salud mental y física. Pero la excesiva presión que se ejerce sobre uno mismo para cumplirlos no es saludable.


Los objetivos bienintencionados se convierten en una fuente de estrés que le impide avanzar y alcanzar sus metas. Para cada uno de los propósitos comunes, busque la manera de alcanzarlos de forma positiva y afirmativa en lugar de estresante.


Perfeccionismo en los propósitos


No importa cuál sea el cambio específico que intente, los propósitos de Año Nuevo pueden ser estresantes si se abordan con el método tradicional de establecer un objetivo elevado y tratar de alcanzarlo inmediatamente. (Por ejemplo, "A partir de ahora, haré ejercicio todos los días durante una hora" o "A partir de ahora, mantendré la casa impecable").


Esto se debe a que es difícil hacer cambios en los hábitos, y punto. Es aún más difícil hacer grandes cambios sin cometer errores, y los propósitos redactados en el formato típico antes mencionado no permiten ningún "margen de maniobra", ningún espacio para los contratiempos.


Cuando la gente fracasa una vez, tiende a rendirse. Esto convierte el cumplimiento de los propósitos en un ejercicio de perfeccionismo, que puede resultar estresante para cualquiera. Si quieres mantener tus propósitos con menos estrés, crea un formato diferente para tus objetivos. Da pequeños pasos, incorpora recompensas por tus progresos y haz algunos otros cambios menores y verás un mayor éxito con menos estrés.











5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page